
|
(Clic en la imagen para mayor resolución) |
|
© by manuel fernández 2005/2010 - www.elfirmamento.com |
| UBICACION | OBSERVATORIO INFRARED, LEON. JUNIO-JULIO DE 2009 |
| TELESCOPIO | TAKAHASHI TOA 130 APO + EXTENDER @ f/11.5 (1500 mm) |
| MONTURA | TAKAHASHI EM400 TEMMA 2 |
| CAMARA | CCD QHY9 |
| GUIADO | STV CAMERA / EZ GUIDER 60mm. |
| EXPOSICION | Ha 6 x 30 min. TOTAL 3 HORAS |
| FILTRO | Ha Astronomik 6 nm. |
| PROCESADO | MAXIM, PHOTOSHOP, NOISEWARE. |
| CALIBRACION | FLATS, DARKS, BIAS |
| NOTAS | PRUEBA DE LA QHY9. Seeing malo. |
| REFERENCIAS | http://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_Pel%C3%ADcano |
Esta nebulosa tiene zonas de formación estelar y nubes de gas en desarrollo. La luz de estrellas jóvenes calienta lentamente el frío gas produciendo un frente de ionización que avanza hacia el exterior. Junto a NGC 7000 (nebulosa de Norteamérica), forman parte de la misma región H II. Dentro de la Nebulosa Pelícano también encontramos nubes de polvo oscuro que ayudan a defirnir los contornos. Esta toma está realizada en Hidrógeno Alfa.