|
VOLVER A CATALOGO MESSIER - IR A GALERIA © by manuel fernández 2005/2008 - www.elfirmamento.com |
UBICACION | OBSERVATORIO INFRARED, LAS LOMAS (LEON), AGOSTO DE 2007 |
TELESCOPIO | TAKAHASHI TSA 102 APO @ f/8 (816 mm) |
MONTURA | TAKAHASHI EM400 TEMMA 2 |
CAMARA | CCD LUNA QHY8 |
GUIADO | STV CAMERA /EFINDER |
EXPOSICION | 25 MINUTOS ( 5 X 5' ) |
FILTRO | IDAS LPS |
PROCESADO | IMAGES PLUS, PHOTOSHOP, NOISEWARE. |
CALIBRACION | NO |
NOTAS | SEEING MUY MALO CON BRUMA. PRUEBA DE LA CAMARA QHY8 |
REFERENCIAS | http://ciencia.astroseti.org/messier/articulo.php?num=2095 |
M14 es un cúmulo globular de magnitud 7,6 y 11 minutos de arco aparentes. Tiene un tamaño de unos 100 años luz, con una forma ligeramene elíptica y está situado a unos 30.000 años luz de la Tierra. Las estrellas más brillantes de M14 son de una magnitud aparente de 14 y contiene más de 70 variables, muchas de ellas estrellas W Virginis (Cefeidas de población II). El cúmulo globular M14 es uno de los descubrimientos originales de Charles Messier quien lo catalogó el 1 de junio de 1764 y lo describió como una nebulosa redonda sin estrellas. El primero que distinguió las estrellas fue William Herschel en 1783.