|
VOLVER A CATALOGO MESSIER - IR A GALERIA © by manuel fernández 2005/2008 - www.elfirmamento.com |
UBICACION | OBSERVATORIO INFRARED, LAS LOMAS (LEON), SEPTIEMBRE DE 2007 |
TELESCOPIO | TAKAHASHI TSA 102 APO @ f/8 (816 mm) |
MONTURA | TAKAHASHI EM400 TEMMA 2 |
CAMARA | CCD LUNA QHY8 |
GUIADO | STV CAMERA /EFINDER |
EXPOSICION | 55 MINUTOS ( 11 X 5' ) |
FILTRO | IDAS LPS |
PROCESADO | IMAGES PLUS, PHOTOSHOP, NOISEWARE. |
CALIBRACION | NO |
NOTAS | SEEING MUY MALO CON BRUMA. PRUEBA DE LA CAMARA QHY8 |
REFERENCIAS | http://ciencia.astroseti.org/messier/articulo.php?num=2096 |
M15 es un cúmulo globular situado a 33.000 años luz de la Tierra y su estensión es de 175 años luz. Es uno de los cúmulos más densos de nuestra galaxia y también uno de los que más estrellas variables posee. Su densidad es tal, que su núcleo ha sufrido un proceso de contracción. M15 fue descubierto por Jean-Dominique Maraldi (Maraldi II, 1709-88) el 7 de septiembre de 1746. Charles Messier lo catalogó el 3 de junio de 1764, y como en tanas ocasiones, le correspondió a William Herschel en 1783 resolver este bello cúmulo estelar. Su magnitud visual es 6,2 lo que es suficiente para la mayoria de telescopios de aficionado.